¡¡¡Nuestra Cofradía está de enhorabuena!!! La Fundación Cajasol @fundacioncajasol , el Cabildo Catedral de Córdoba @mezquitacatedralcordoba y La Voz de Córdoba @lavozcordobacofrade han galadonardo a nuestro hermano y antiguo Hermano Mayor de nuestra Cofradía, Antonio Gracia con el premio «Gota a Gota» en reconocimiento a la labor continuada y el ejemplo de vida de hermandad de personas relacionadas con las cofradías.
El acto de entrega será mañana, Jueves 1 de Junio, a las 20.30 horas en el Patio de los Naranjos y al que estamos invitados todos los hermanos de la Cofradía a acompañar a nuestro hermano Antonio.
Se acerca el final de abril y y nuestra tradicional Cruz de Mayo, ¡¡¡ya está aquí!!!
¡Ambiente familiar, Cocina Casera y precios populares!
Del 27 de abril al 1 de mayo nos volveremos a encontrar en nuestra plaza favorita, la Plaza del Padre Cristóbal, para celebrar un año más nuestra tradicional Cruz de Mayo, la más antigua de nuestra Ciudad.
Durante estos días viviremos momentos de Hermandad, de convivencia y de alegría en este enclave tan especial para los hermanos de Jesús Nazareno.
¿Y te lo vas a perder? No te lo pienses y vente a «la Cruz de toda la vida», vente a la Cruz del Nazareno.
La Asociación Cultural Córdoba Eterna, dentro del proyecto «El Arte en sus manos», ha creado un ciclo de conciertos de música sacra, uno de música de capilla, otro de música lírica sacra y otro de música cofrade.
El fin primordial de la Asociación, dentro de este proyecto, es impulsar la Semana Santa de Córdoba a muy diversos niveles, propiciando que su puesta en valor sea un reconocimiento a nivel internacional, y apoyando la candidatura de la misma como «Bien de interés turistico». Independientemente de ello, por el acervo cultural y cofrade, quienes componen la Asociación, creen que este tipo de actividades, conforman una apuesta por elevar con mayúsculas la religiosidad popular de nuestra ciudad, y todo lo que ella comprende.
Por ello está Asociación ha tenido a bien, celebrar uno de sus conciertos en nuestra Iglesia Hospital de Jesús Nazareno.
Será el próximo viernes, 3 de marzo. El Concierto será presentado por nuestra hermana Dña. Irene Gallardo y empezará a las 21.30 horas, tras la finalización del quinto día del Quinario a Nuestro Padre Jesús Nazareno. Dicho concierto será a cargo de la Capilla Musical Ars Sacra y el bajo Julio Nomdedeu como voz solista.
La entrada será libre hasta completar aforo.
Seguidamente les mostramos los CV de los intervinientes en dicho concierto.
Julio Nomdedeu
Nace en la ciudad de Sevilla y desde su infancia se inicia en las artes escénicas. A los siete años comienza sus estudios de piano en el Conservatorio Cristóbal de Morales. Poco después, descubre su amor por la música vocal y empieza a cantar en la Escolanía Salesiana María Auxiliadora, en la cual cantará a lo largo de muchos años y será instruido por varios profesionales especializándose en el repertorio de la música antigua.
Justo en la muda de su voz, empieza a recibir clases particulares de canto e interpretación. Prueba disciplinas alejadas de la música culta, como lo es el teatro musical, donde realiza giras por toda España y gana premios y nominaciones a Mejor Intérprete. Con la mayoría de edad, comienza el grado profesional de Canto en el Conservatorio Profesional Cristóbal de Morales con la soprano Patrocinio Sánchez como profesora y fuera del mismo, complementa su formación con el bajo-barítono Luciano Miotto. En 2019 comienza a cantar como solista lírico con la Compañía Sevillana de Zarzuela y comienza su trabajo como miembro del Coro del Teatro de la Maestranza. Es en éste mismo teatro donde debuta como solista de ópera, en la producción El Gato Montes. En 2022 comienza a trabajar con el bajo Francisco Crespo y ese mismo año, entra en el Conservatorio Superior Manuel Castillo, donde recibe clases de la soprano Rosa María De Alba y el pianista repertorista Francisco Manuel Soriano.
“CAPILLA MUSICAL ARS SACRA”
La Capilla Musical Ars Sacra es una de las formaciones musicales más destacadas dentro del género sacro. Dicha formación sevillana es reorganizada en Octubre de 2018, y desde entonces participa en multitud de actos y cultos religiosos repartidos por toda la geografía andaluza.
Su formación instrumental es tradicional (oboe, clarinete y fagot), y sus componentes, Mario Rico Aguilar (oboísta), David Delgado Expósito (clarinetista), y Jesús Moreno González (fagotista), profesionales contrastados y con amplio bagaje en el mundo de la música.
En la Cuaresma de 2020 la formación saca su primer trabajo discográfico. Un álbum titulado «Silentium», el cual intenta llegar a lo más profundo del oyente. El álbum de Ars Sacra llega tras más de 10 años sin publicarse ningún disco de música de capilla. Rico en obras variadas como motetes, coplas, saetas y obras litúrgicas, en su mayoría inéditas. Desde entonces, Silentium está presente en muchísimas tiendas cofrades y librerías de toda España, así como en grandes almacenes, y en todas las plataformas digitales musicales consiguiendo un alto índice de reproducciones, colocándose a la cabeza en su género, y sirviendo a su vez como colaboración a muchas hermandades para la realización de multitud de actos cultuales.
Ars Sacra afirma tiene probablemente uno de los archivos musicales mas extensos de su género, poseyendo un extensísimo repertorio de más de 500 obras musicales, y manteniendo una constante labor de investigación.
Entre las innumerables actuaciones de Ars Sacra podemos destacar los acompañamiento en los traslados junto a las Hermandades de El Huerto y El Císter en septiembre de 2019 en la Magna Exposición Nazarena de Córdoba.
En el apartado de conciertos destacar el “Concierto Sacro Silentium” ofrecido en 2020 en la Hdad. de la Veracruz de Sevilla junto al grupo de voces graves De Profundis, y en la Real Iglesia de San Pablo de Córdoba (Hdad. de la Expiración), en este caso con recitado de pasajes bíblicos a modo de reflexión junto a una servidora. Otros conciertos relevantes fueron “La Música Sacra en las Cofradías: evolución” organizado en 2021 por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla, siendo el único conjunto musical de su género; así como el concierto “Música y cristiandad en púrpura”, organizado por el Ayuntamiento de Córdoba y el IMTUR dentro del programa “Córdoba en Púrpura”.
En paralelo, la formación colabora también activamente en ponencias, jornadas de formación, colaboración en exposiciones como la conocida “In Paradisum” organizada por el Consejo de Hermandades y de Sevilla. Ha participado en el disco del ganador de multitud de concursos de saetas Antonio Ortega, y recientemente ha puesto sus sones al cortometraje “Hipocampo” del director Fernando Pérez.
Su actividad comprende un amplio abanico de actos, centrados sobre todo en el acompañamiento musical a cultos internos o externos, ya sea instrumentalmente como acompañamiento a solistas o formación vocales. Hablamos de actos cultuales como vía crucis, rezos del rosario, Siete Palabras, Cinco Llagas, Funciones Principales, presentaciones de cartel, misas, vía matris, meditaciones, vía lucis,…. Siempre respetando y adecuándose correctamente a cada culto y cuidando la importancia de la música dentro de la liturgia.
Entre sus numerosos acompañamiento se pueden destacar los acompañamiento en salidas extraordinarias como la del Santísimo Cristo del Desamparo y Abandono de la Hermandad del Cerro del Águila de Sevilla, o Nuestra Señora Reina de los Mártires, la de la Hermandad de la Buena Muerte de Córdoba, o Jesús Nazareno de Juan de Mesa y Velasco de la vecina localidad de la Rambla.
Reseñar el Vía Crucis Oficial de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba en 2022 o los de los Consejos de Hermandades y Cofradías de Écija o la ciudad de Morón de la Frontera.
Sobre Cultos internos podemos referir su actividad junto a Hdades. Del Museo, las Siete Palabras, Veracruz de Sevilla, o acompañamientos procesionales en Semana Santa junto a la Hdades. De Cristo de Burgos, Los Negritos, ambas en Sevilla, otras ciudades como Écija, Marchena o Lucena, así como su acompañamiento en Viernes Santo al Cristo de la Expiración y María Santísima del Silencio de Córdoba, ciudad en la que también trabaja actualmente a hermandades como El Císter (La Sangre), las Penas de Santiago, El Huerto, El Calvario y otras muchas de la provincia cordobesa.
Con su sonido, la Capilla Musical Ars Sacra, quiere priorizar la pureza del sonido, el sentimiento, interiorizar la fe y acercanos al arte sacro, extrayendo lo mejor del valiosísimo patrimonio musical cofrade y religioso que poseemos.
Hoy, 14 de enero de 2023, es un día importante en nuestra Cofradía ya que la Agrupación de Cofradías ha presentado el cartel de la Semana Santa de Córdoba. Y tenemos el placer de comunicar que nuestra Titular, María Santísima Nazarena es la protagonista de dicho cartel. Se trata de una extraordinaria pintura del reconocido pintor sevillano José Cabrera Lasso. José Cabrera Lasso de la Vega, nació en Sevilla en 1974, cursó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Sevilla, siendo uno de los autores más prolíficos y reconocidos de los últimos años. Por citar solo algunos de sus trabajos cuenta en su haber con el Cartel de las Glorias de Sevilla, el cartel de la salida procesional de la Virgen del Carmen de San Leandro (2019); el cartel del I centenario de la coronación de la Divina Pastora de Capuchinos (2021) o algunos del pasado año 2022, como el cartel oficial de la Semana Santa de Alcalá de Guadaíra, la portada del boletín de la Hermandad de la Sentencia de Córdoba, el cartel de la Hermandad de los Muchachos de Utrera o el cartel del Viernes de Dolores de Villanueva del Ariscal. Destacando sobre todos el cartel de la Romería del Rocío de 2022 Desde nuestra Cofradía queremos agradecer a la Agrupación de Hermandades y Cofradías por elegir a Nuestra Titular esta magnífica obra realizada por José Cabrera Lasso de la Vega. Enhorabuena.
Hoy es un día importante en el calendario, celebramos la festividad de San Andrés Apóstol, titular de Nuestra Parroquia.
Lectura del santo Evangelio según san Mateo (4,18-22)
En aquel tiempo, pasando Jesús junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos, a Simón, al que llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran pescadores. Les dijo: «Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres.» Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Y, pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. Jesús los llamó también. Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron.
Palabra del Señor
En el último día del mes de noviembre y recién estrenado el tiempo de adviento, celebramos la fiesta de San Andrés apóstol, uno de los Doce, natural de Betsaida, hermano de Pedro y pescador como él.
Me sorprende la prontitud de los primeros discípulos en seguirles:»Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron».
Decir prontitud significa desprendimiento de todo lo que puede retrasar el paso hacia Jesús, sobre todo de aquello que, en cierto modo, podría despistarnos del camino emprendido.
Decir prontitud es reconocer colmada la esperanza y los anhelos más profundos en la persona de Jesús, es tener la firme voluntad de establecer un atraque fuerte y decisivo en Jesús, único fin de nuestra propia vida, único destinatario de nuestro propio amor.
Decir prontitud suena a radicalidad evangélica, con ella, todo resulta bello, y ligero al final, sin ella, todo resultaría fatigoso e insoportable en cada instante.
Mañana, sábado 8 de octubre, la Congregación de Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno franciscanas celebrarán un día de Convivencia con los hermanos de la Cofradía en muestra de agradecimiento a los actos en honor al Beato Padre Cristóbal que se realizaron el pasado mes de Julio.
El dia comenzará a las 11.30 con una Eucaristía en nuestra Iglesia Hospital presidida por nuestro hermano D. José Luis Moreno Modelo. Tras la celebración, en el patio del Colegio Jesús Nazareno tendremos una convivencia -perol, dónde están invitados todos los hermanos de la Cofradía.
La noche del 30 de septiembre fue una noche inolvidable. El Beato Cristóbal y las Hermanas Hospitalarias fueron las protagonistas. Todo giró en torno a ell@s. Todo fue especial, la música, las experiencias, los ratos compartidos, la convivencia trabajando por una buena causa, los bailes y el gusto de estar toda la familia Nazarena, Congregación Hospitalaria, Colegio Jesús Nazareno, Hermandad de Villaviciosa y nuestra Cofradía, celebrando los 350 años de la presencia de la Congregación de Hermanas Hospitalarias Franciscanas de Jesús Nazareno entre nosotros . Damos gracias a Jesús Nazareno, por el día de ayer dónde nos regalo miles de bendiciones en forma de música y de convivencia fraterna.
El próximo día 30 de septiembre en el colegio Jesús Nazareno tendrá lugar un concierto muy especial, organizado por las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno y enmarcado en los actos del 350 Aniversario de su Fundación.
Contará con las actuaciones de los grupos y artistas «El Árbol de Zaqueo», Jesús Cabello y Carlos y Carito.
Grupo Musical «El Árbol de Zaqueo»
El Árbol de Zaqueo es una banda de pop-rock alternativo que comenzó su andadura a finales de 2017 cuando cuatro amigos se unieron para tocar en algunos conciertos benéficos; poco tiempo después se consolidaron oficialmente como grupo con un marcado carácter espiritual y solidario. Formado principalmente por cuatro miembros (Juanfran Medina, voz; Rafa Leiva, batería; Pedro Alarcón, bajo eléctrico y José Carlos Carazo, guitarras eléctricas), a lo largo de los años se han ido sumando personas al proyecto, que han aportado su experiencia para que éste continúe creciendo. En 2020 grabaron su primer disco, “La Raíz”. Sus letras conjugan experiencias de fe y vida en las que tratan de mezclar un lenguaje prosaico y poético; la música, compuesta por melodías elaboradas pero directas, se abre a un público amplio, especialmente en sintonía con los más jóvenes.
Jesús Cabello en concierto
El cantautor Jesús Cabello es un joven artista de la localidad de Puente Genil (Córdoba) que nació el 19 de febrero de 1984. Es el menor de 4 hermanos y mostró siempre una facilidad innata para la música y el canto.
Jesús ha participado en la NAO de Madrid, en los Encuentros de Artistas Cristianos, en el NEC de Córdoba, en conciertos benéficos, en conciertos-oración; ha realizado retiros de jóvenes y adultos, talleres de oración y música; ha colaborado activamente en la realización del Proyecto Oracionízate para la diócesis de Córdoba y es responsable del proyecto para el grupo misionero joven Gritos de Vida de Puente Genil; todo para servir a la Iglesia desde la gratuidad, poniendo al servicio de los demás lo que nuestro Dios nos da.
Portada del disco «Yo te seguiré»
Los cantautores Carlos & Carito cuentan con más de 20 años de servicio comprometido en la Iglesia Católica, 15 de ellos como esposos. La música es parte de su familia y comparten su testimonio a través del canto, la oración, la predicación y la formación de jóvenes, parejas y matrimonios.
Ambos nacieron en Maracay, Venezuela. Allí conocieron al Señor en circunstancias muy distintas y sirviéndole el cruzó sus vidas. Su testimonio se ha ido construyendo a medida que apostaban por continuar sirviendo y agradando a Dios, sin dejar que la dinámica de familia, el trabajo, los problemas y las necesidades se convirtieran en impedimento para ello. De eso hablan sus canciones, inspiradas en su palabra son fruto de lo que Dios ha hecho en sus vidas. Cantan porque tienen mucho que contar, la música es el medio pero la esencia de su apostolado es todo lo que Dios ha hecho en su familia.
La Cofradía colaborará con las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno haciéndose cargo de la gestión de la barra y todo el beneficio que se obtenga se donará a través de la Vocalía de Caridad a un proyecto solidario que se dará a conocer muy pronto.
Publicado el
El próximo 15 de octubre de 2022, se celebrará en nuestra ciudad la Coronación Pontificia de María Stma. de la Paz y Esperanza. Con motivo de esta efeméride, la Titular Mariana de nuestra querida Hermandad de la Paz va a presidir durante todo el mes de Septiembre, el altar mayor de la Iglesia conventual del Santo Ángel.
Por ello, para esta ocasión, la Congregación de Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno Franciscanas y la Cofradía, han cedido la Diadema de María Stma. Nazarena, ya que con ella fue bendecida la Virgen de La Paz hace 83 años.
Para toda la familia Nazarena es un honor poder participar y colaborar en esta celebración tan importante para los hermanos de la Paz, y para toda la Córdoba Cofrade.
El próximo día 10 de septiembre, a las 21:00 h desde la Iglesia Hospital de Jesús Nazareno tendrá lugar el Solemne Rosario Vespertino presidido por la Sagrada Imagen de María Stma. Nazarena.
El rezo del piadoso Rosario discurrirá por la calles: Plaza del Padre Cristobal, Jesús Nazareno, San Agustín, Pozanco, Custodio, Plazuela de D. Arias, Cristo, Jesús del Calvario, Plaza de San Lorenzo, interior PARROQUIA DE SAN LORENZO, Plaza de San Lorenzo, Roelas, Plaza de San Rafael, Plaza de Juan Bernier, Buen Suceso, Jesús Nazareno, Plaza del Padre Cristobal y entrada en la Iglesia Hospital de Jesús Nazareno.
Desde las 19:00 h estará abierta la puerta de la Iglesia Hospital para que todos los hermanos y devotos que lo deseen, puedan visitar a nuestros Sagrados Titulares antes del inicio del Santo Rosario.
Todos los hermanos y devotos que deseen participar en el Rosario, tienen que ponerse en contacto con el Vocal de Estación de Penitencia en el correo electrónico penitencia@nazarenocordoba.es o en el móvil 665 25 91 34 (José Manuel).