Ayer sábado, 7 de octubre, el Hermano Mayor y nuestro Consiliario, junto a varios miembros de Junta de Gobierno de nuestra Cofradía, participaron en el Encuentro Anual de Hermandades y Cofradías del Jueves Santo, que este año ha organizado nuestra querida Hermandad del Cristo de Gracia.
Un encuentro que ha servido para estrechar lazos de unión y fraternidad entre todas las corporaciones. El día comenzó con una Oración ante el Santísimo Cristo de Gracia y su Madre Dolorosa, para terminar con un rato de convivencia entre todos.
Una vez finalizada la Semana Santa con la gloriosa Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y aún con el regusto dulce de un Jueves Santo espléndido, el Hermano Mayor y la Junta de Gobierno de la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima Nazarena, San Bartolomé y Beato Padre Cristóbal de Santa Catalina quiere agradecer a todos sus hermanos y devotos su disposición, saber hacer y comportamiento durante la Estación de Penitencia.
Agradecer al equipo de Mayordomía y Priostría todas las horas de trabajo que a lo largo de estos meses han robado a sus familias para lograr que nuestros Sagrados Titulares lucieran a la altura que ellos se merecen.
Asimismo, agradecemos a las empresas Velas Lama, Floristería los Patios y LaTienda del Cofrade, por su dedicación y profesionalidad hacía nuestra Cofradía.
A todos los hermanos y devotos que participaron en la Estación de Penitencia, con una mención especial a nuestro Consiliario, el Rvdo. P. D. Jose Luis Moreno Modelo, al Rvdo. P. D. Rafael Sánchez Cazorla, a la Superiora de la Casa de Córdoba Hermana Maria del Carmen Pérez y a nuestra Sacristana la hermana Yovana por acompañarnos y ofrecernos con sus testimonios de vida consagrada a Dios un ejemplo a seguir.
A la querida Hermandad de Nuestra Señora de Villaviciosa, por acompañarnos durante la Estación de Penitencia.
A nuestro Capataz Francisco Luis Castaño Romero y a todo su equipo de auxiliares, así como a las cuadrillas de Costaleros de nuestros Sagrados Titulares, que con su trabajo durante los ensayos y su generoso esfuerzo el Jueves Santo, mostraron a Jesús Nazareno y a María Santísima Nazarena con una sensibilidad y plasticidad que conmovió a toda la ciudad de Córdoba.
No queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer a todos los hermanos, que año tras año continúan fieles a su túnica negra el Jueves Santo acompañando a Jesús Nazareno y su Bendita Madre Nazarena, y a todos los hermanos, niños y mayores, que por primera vez han participado de la Estación de Penitencia. Esperamos que la experiencia haya sido enriquecedora para ellos y que Jesús Nazareno iluminara su camino y María Santísima Nazarena les acompañara y sostuviera en su dura penitencia.
A todos los servidores y auxiliares que estuvieron velando y cuidando de todas las personas que participaron en el cortejo.
Un recuerdo muy especial a las personas que este año no han podido estar el Jueves Santo junto a Jesús Nazareno por sus problemas de salud o trabajo, que no desesperen que los tuvimos muy presentes durante toda la procesión y los esperamos con los brazos abiertos en años venideros.
Agradecer y felicitar a Manuel Valverde y a su hermano Mariano, por todo el cariño y el trabajo desarrollado estos meses en la ejecución de los faroles que a partir de este año alumbrarán a Jesús Nazareno sobre el paso Procesional que magistralmente diseñara su padre Andrés Valverde para mayor Honor y Gloria de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
No tenemos palabras para dar las gracias a todas las familias que, fruto de su cariño y devoción, han hecho posible este importante proyecto. Que Jesús Nazareno los premie como Él solo puede hacerlo.
A las Hermanas Hospitalarias y a toda la comunidad del Colegio de Jesús Nazareno, pilares fundamentales de esta Casa Hopitalaria Nazarena, por apoyarnos y estar siempre cerca de la Cofradía.
Y por último, a toda la ciudad de Córdoba por el respeto, silencio y recogimiento que nos brindó al paso de nuestra Cofradía, esperamos que con nuestro testimonio los hayamos podido acercar un poco más a Jesús Nazareno y a María Santísima Nazarena.
Agradecer a las Fuerzas de Orden Público su trabajo y su presencia para que todo discurriera con normalidad, así como a todos los sanitarios que cuidaron de todas las personas que se sintieron indispuestas.
Desde hoy mismo comenzamos a trabajar con la vista puesta a la próxima Srnana Santa con el deseo de seguir incrementando la familia Nazarena.
Lectura del santo Evangelio según san Mateo (26,14-25)
En aquel tiempo, uno de los Doce, llamado Judas Iscariote, a los sumos sacerdotes y les propuso:
«¿Qué estáis dispuestos a darme, si os lo entrego?»
Ellos se ajustaron con él en treinta monedas. Y desde entonces andaba buscando ocasión propicia para entregarlo.
El primer día de los Ázimos se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron:
«¿Dónde quieres que te preparemos la cena de Pascua?»
Él contestó:
«ld a la ciudad, a casa de Fulano, y decidle: «El Maestro dice: Mi momento está cerca; deseo celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos.»»
Los discípulos cumplieron las instrucciones de Jesús y prepararon la Pascua. Al atardecer se puso a la mesa con los Doce.
Mientras comían dijo:
«Os aseguro que uno de vosotros me va a entregar.»
Ellos, consternados, se pusieron a preguntarle uno tras otro:
«¿Soy yo acaso, Señor?»
Él respondió:
«El que ha mojado en la misma fuente que yo, ése me va a entregar. El Hijo del hombre se va, como está escrito de él; pero, ¡ay del que va a entregar al Hijo del hombre!; más le valdría no haber nacido.»
Entonces preguntó Judas, el que lo iba a entregar:
«¿Soy yo acaso, Maestro?»
Él respondió:
«Tú lo has dicho.»
Palabra del Señor
Me conmueve esta insistencia litúrgica en proponernos ayer y hoy prácticamente la misma escena, desde otra perspectiva: ayer el evangelista Juan, hoy Mateo. Pero la historia es la misma: la traición, la ruptura.
Comienza la cena, y todos intuyen que ha llegado la hora. Pero la señal del mundo nuevo no será una conspiración contra el orden establecido, sino su sangre derramada, testimonio de su vida entregada sin condiciones. La señal es un poco de pan partido, fermento de un mundo unido en una comunión sin precedente. La señal es un maestro arrodillado ante sus discípulos para lavarles los pies.
El vino nuevo es derramado, y huele bien la voluntad de Dios ¡Pobre Judas que no lo comprendió y creyó poder remediar un vestido viejo con una pieza nueva! La copa de la Nueva Alianza ya está de mano en mano. Ha nacido el mundo nuevo, fundado en el amor del Siervo.
El Jueves Santo a las 10:30 h todos los hermanos de Jesús Nazareno, y en especial los que participan en la Estación de Penitencia, compartirán un momento íntimo de oración en el patio del Colegio de Jesús Nazareno.
La entrada se realizará por la puerta del Colegio de Jesús Nazareno, que estará abierta desde las 10:00 h.
Tras la finalización del mismo se dará apertura a la Iglesia Hospital de Jesús Nazareno para que la ciudad de Córdoba pueda visitar a nuestros Sagrados Titulares y permanecerá abierta hasta las 13 h.
Hoy, Viernes de Dolores, a las 20 horas en la Iglesia Hospital se celebrará la Bendición y Presentación de los nuevos faroles del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Se adelanta dicho acto, previsto inicialmente para la mañana del Jueves Santo, para que nuestros hermanos y el pueblo de Córdoba puedan disfrutar desde hoy de esta obra de arte, ante la gran espectación generada.
La Bendición la realizará nuestro Consiliario, D. José Luis Moreno Modelo, y las puertas de la Iglesia Hospital se abrirán a las 19.45 horas para que puedan acceder todas las personas que deseen asistir al acto.
La Junta de Gobierno de esta Real e Ilustre Cofradía se complace en comunicar que este Jueves Santo el Paso de Ntro. Padre Jesús Nazareno estrenará cuatro faroles que le darán luz a nuestro Titular.
Los faroles han sido realizados por nuestro hermano D. Manuel Valverde Serrano, basándose en el proyecto que realizara su padre, nuestro hermano D. Andrés Valverde Luján, en la década de los 90.
Los faroles serán presentados y bendecidos en la mañana del Jueves Santo en nuestra Iglesia Hospital.
Mañana día 5 de marzo como se ha venido realizando en la últimos años tendremos una intensa jornada de preparación para el próximo Jueves Santo. Comenzaremos a las 9:00 h en el local de la Cofradía con la limpieza del palio y respiraderos del paso de María Santísima Nazarena.
Posteriormente se desmontará el altar del Quinario a Jesús Nazareno y se desalojarán la bancos de la Iglesia para que cuando finalice el ensayo de la Cuadrilla de María Santísima Nazarena, se pueda dejar en la Iglesia y comencemos con el montaje del paso.
A mediodía todos los hermanos que quieran están invitados a tener un rato de convivencia y a compartir un perol de arroz junto a la Cuadrilla de Costaleros.
Desde estas líneas aprovechamos para invitaros a todos a participar en un bonito día de trabajo y convivencia en la Cofradía de cara a la próxima Estación de Penitencia.
Publicado el
Hoy a las 17:30 h dará comienzo el reparto de papeletas de sitio y túnicas para los hermanos que realizaron estación de penitencia en 2022. Durante el fin de semana en horario de 17:30 h a 21:00 h hoy viernes, 24 de febrero, y de 10:30 h a 13:30 h el sábado y el domingo, 25 y 26 de febrero los hermanos podrán retirar su papeleta de sitio y la túnica, para los que no dispongan de ella en propiedad.
Si algún hermano tiene dificultades para llegarse durante este fin de semana, tiene que ponerse en contacto con el Vocal de Estación de Penitencia, a través del correo electrónico penitencia@nazarenocordoba.es o a través del móvil 665 25 91 34. Los hermanos que no hicieron Estación de Penitencia en 2023 o quieren salir este año por primera vez sus fechas para poder recoger su papeleta de sitio y su túnica será el viernes 10 de marzo de 17:30 a 21:00 horas y el sábado 11 y domingo 12 de marzo de 10:30 a 13:30 horas. El Reparto se realizará como es costumbre en la Casa Hermandad, entrada por la calleja del Rehoyo, s/n, junto a la Plaza de San Agustín.
Nuestro reconocimiento a todas las personas que han estado durante el viernes, sábado y domingo desmontando todos los enseres y pasos, limpiando túnicas, recogiendo y limpiando el colegio.
Después de todo lo vivido ayer en la casa de Jesús Nazareno, desde la Junta de Gobierno de la Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima Nazarena, San Bartolomé y Beato Padre Cristóbal de Santa Catalina no podemos más que mostrar nuestro más sincero agradecimiento a todas y cada una de las personas que ayer hicieron posible que el sueño de un Jueves Santo tan deseado y esperado se haya hecho realidad.
El día comenzó con el Acto Litúrgico preparativo de la Estación de Penitencia con exposición del Santísimo, donde un numeroso grupo de hermanos participó con sus plegarias y oraciones a vivir un momento único ante Jesús Sacramentado. El Acto fue presidido por el Rvdo. P. D. Juan José Romero Coleto, hermano de la Cofradía y Párroco de Nuestra Señora de Belén.
Durante el Acto se hizo entrega de la Trabajadera a dos hermanos costaleros de la Cuadrilla de María Santísima Nazarena, D. Antonio Jurado y D. Daniel Molina, como muestra de agradecimiento por su compromiso y dedicación a la cuadrilla.
Las peticiones, ofrendas y agradecimientos fueron depositadas en el paso de Ntro. Padre Jesús Nazareno
También hubo un momento de reconocimiento por parte de la Cofradía a D. Sebastián Tirado Cantador, antiguo Capataz y miembro de la Cuadrilla de Costaleros de María Santísima Nazarena desde el año 1982, por su trabajo y entrega a la Cofradía.
Para finalizar el acto, se llevó a cabo la bendición de los cuatro Evangelistas y la talla relicario de San Bartolomé que flanquearon el canasto de Jesús Nazareno y que se pudieron ver por primera vez en la calle durante la Estación de Penitencia. Estas imágenes, obra del artista Alberto Cámara han sido donadas a la Cofradía por dos familias de hermanos. Nuestro más sincero agradecimiento al artista y a todas las personas que con su enorme colaboración desinteresada han hecho posible este gran estreno que enriquece y aporta más sentido al trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Posteriormente se procedió a la apertura de la Iglesia Hospital de Jesús Nazareno para que el pueblo de Córdoba pudiese visitar a Nuestros Sagrados Titulares. Durante la apertura, muchos hermanos realizaron una ofrenda floral a Nuestros Sagrados Titulares y recibimos la visita de la Hermandad de las Angustias y de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba. Queremos agradecer las muestras de cariño recibidas por Nuestros Sagrados Titulares en forma de oraciones y ofrendas florales.
A las 17:20 h se abrieron las puertas de la Iglesia Hospital de Jesús Nazareno, con una plaza del Padre Cristóbal a rebosar, donde se pudo contemplar la salida, después de tres años, de los cofrades de Jesús Nazareno para hacer acto público de Fe por las calles de nuestra ciudad para que Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima Nazarena bendijeran con su presencia las calles de nuestra ciudad.
En la puerta de la Residencia de Jesús Nazareno pudimos vivir uno de los momentos más emotivos de nuestra Estación de Penitencia con la ofrenda floral que realizaron los residentes y trabajadores de la Residencia a Nuestros Titulares.
Momento de la ofrenda floral de los residentes de Jesús Nazareno
La Estación de Penitencia se desarrolló sin incidencias reseñables y toda la Cofradía tuvo un comportamiento ejemplar.
Queremos agradecer a todos los hermanos que participaron en el cortejo por su esfuerzo y buen hacer, dando testimonio público de Fe con la intercesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima Nazarena. Un reconocimiento muy especial a todos los hermanos que vistieron el hábito nazareno y que soportaron estoicamente el calor de la fantástica tarde primaveral de Jueves Santo. Deseamos que todas las personas que tuvieron que abandonar el cortejo con ligeras indisposiciones se encuentren bien y les deseamos una pronta recuperación.
Queremos agradecer a las Cuadrillas de Costaleros de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima Nazarena todo el duro esfuerzo ofrecido a Nuestros Titulares. No tenemos palabras suficientes para mostrar nuestro agradecimiento por su buen hacer y callado sufrimiento, por el mimo y cariño con que portaron a Jesús Nazareno y a su bendita Madre Nazarena.
Al equipo de Capataces y Contraguías por toda la labor desempeñada durante la Cuaresma que se vio reflejada en un gran Jueves Santo.
Agradecer a todo el equipo de Mayordomía y Priostría de la Cofradía por todo el trabajo, esfuerzo y dedicación en la limpieza, montaje y Exorno de los Pasos. A D. Rafael Barón y Floristería los Patios por los fantásticos exornos florales de los pasos.
A las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno por estar siempre con nosotros y acompañarnos durante la Estación de Penitencia y en especial a la Hermana Josefina Peñas, Superior de la Congregación de HH. HH. de Jesús Nazareno. Muchas gracias.
Nuestro sincero agradecimiento al colegio de Jesús Nazareno, a la Hermandad de Ntra. Sra. De Villaviciosa y a la Hermandad hermana de la Agonía por estar con nosotros acompañándonos y apoyándonos en una tarde tan especial para nosotros. Que Ntro. P. Jesús Nazareno, el Stmo. Cristo de la Agonía, Ntra. Sra. De Villaviciosa, Ntra. Sra. De la Salud, María Stma. Nazarena y el Beato Cristóbal de Santa Catalina nos protejan y nos cuiden y nos permitan seguir disfrutando de esta fructífera fraternidad.
A todo el equipo de servidores y auxiliares que hicieron una labor encomiable cuidando y auxiliando a todos los participantes del cortejo.
A la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, a todo el equipo de colaboradores, al Excmo. Ayuntamiento de Córdoba, a las Fuerzas de Orden Público, a los sanitarios y a todo el personal que hace posible que la Semana Santa de Córdoba se desarrolle en su máximo esplendor.
Y a todas y cada una de las personas que han estado presentes en nuestras oraciones, a los que nos han dejado para estar en la presencia de Jesús Nazareno, o por motivos de enfermedad no han podido estar este Jueves Santo, gracias, muchas gracias por darnos las fuerzas de continuar en nuestro día a día con la labor de construir Hermandad.