En la mañana de hoy ha tenido lugar la Presentación y Bendición del Puñal que la Cuadrilla de María Santísima Nazarena ha ofrecido a la Virgen con motivo del 50° aniversario de la primera salida procesional.
Se trata de un Puñal en bicolor de Estilo Barroco, realizado en Plata de Ley y bañado en Oro de 24 Kilates y Plata Fina.
Predominan en él, elementos vegetales, volutas y escenografías relacionadas con la vida de la Congregación Franciscana de las Hermanas Hospitalarias de Jesús Nazareno y con la propia Hermandad.
Los brazos del Puñal los componen tres escenas muy significativas para la Hermandad y las propias Hermanas, enmarcadas en unos espejos del mismo estilo y queriendo así, reflejar las virtudes de cada representación.
En el brazo izquierdo nos encontramos al Beato Cristóbal de Santa Catalina, repartiendo pan entre los necesitados.
El brazo derecho, es una composición donde se unen las dos escenas plasmadas en el retablo del Padre Cristóbal, unificando así una sola secuencia, donde se puede apreciar a una de las Hermanas dando caridad a niños huérfanos y a los ancianos.
Y cómo no, el brazo superior, Nuestro Padre Jesús Nazareno portando la cruz, el cual María se encontró camino del calvario, siendo ese su Cuarto Dolor. He de
ahí, el significado de un Puñal en el pecho de una Dolorosa.
La Cartela central predomina el movimiento de motivos vegetales y el de dos Querubines, haciendo referencia a las mismas figuras que porta su palio y su frontal del paso, aportando y ofreciendo una guirnalda a la escena del Nazareno, donde a sus pies, hay un Jarrón con Rosas. El centro de la cartera lo preside el Escudo de la Hermandad, rodeado por una orla montada en Cristal de Swarovski Negro, siendo este el color que presenta al hábito nazareno en su estación de penitencia.
En la Espalda del Puñal, aparece el Ave María Coronada, símbolo que significa, que María está siendo honrada como Reina del Cielo y de la Tierra. Por ello, en los
brazos horizontales se puede leer a la que adoramos aquí, a nuestra Madre Nazarena, a la que le rendimos devoción, lealtad y oración, reflejada como no un Costal, la mejor forma que tiene un costalero de rezar a su Bendita Madre.

